Entradas

Reflexión del curso “Imigrantes hispanos en los Estados Unidos"

  Reflexión del curso “Imigrantes hispanos en los Estados Unidos" Por Keaton Thorum                 A lo largo de este último semestre, el curso “Inmigrantes hispanos en los Estados Unidos” me ha permitido aprender mucho más sobre mi comunidad en Richmond y lo que significa trabajar con una población marginada. Solo este semestre, trabajé un total de 22 horas dentro de la comunidad de Richmond, la mayoría de las cuales las pasé comunicando y apoyando a la población latinx desatendida aquí en Richmond. Mi primer evento fue la celebración del "arte de América Latina: ¡Puerto Rico!" en el museo de Bellas Artes de Virginia. mi deber era actuar como embajador educativo y de apoyo para los invitados que asistieran al evento, dando instrucciones sobre las exhibiciones, respondiendo sobre el evento y promocionando otros eventos que el museo llevará a cabo. Diría que la mayor recuperación que obtendría de este event...

Soledad y amistad - La poesía dadaísta

  La poesía dadaísta Por Keaton Thorum Soledad y amistad Sin emoción, sin duda, sin pregunta, Ni futuro, ni plan, ni idea Así es la soledad   Recoge lo que ha perdido Y coge los sentimientos que han cogido Pero nunca te olvide los recuerdos que conmemoramos Así es la amistad   Vamos a ver cuándo nos vemos Si no nos conocemos hoy Espera por mañana y lo que la nos traemos Así es la condición entre soledad y amistad                

“Creación e imaginación: La Historia de la Modernidad en Crisis y Creacionismo”

Imagen
Clase: Literatura Latinoamérica II Nombre: Keaton Thorum Fecha: (04/05/2022)   “Creación e imaginación: La Historia de la Modernidad en Crisis y Creacionismo”   El movimiento del creacionismo comenzó a principios de la década de 1920 dentro de los círculos literarios de América Latina. El primer autor destacado del creacionismo es el poeta chileno Vicente Huidobro. Los poemas creacionistas generalmente se centraban en la idea de ser una forma de arte que no pretendía alabar a otra cosa o complacer a una persona en particular, sino que se creó más y más para la esencia de su propia existencia. Muchos trabajos que tratan sobre el creacionismo se basan en dos realidades completamente nuevas. Un mundo completamente independiente del nuestro, pero que todavía contiene los mismos aspectos que vemos dentro de nuestra propia realidad. Es la imaginación de un mundo que realmente podría suceder, que realmente podría existir por sí mismo. Dentro del contexto histórico de lo...

“El cambio de Desfile de Las Llamadas: una celebración de Afrodescendientes en Uruguay.”

  Clase: Español Avanzado Nombre: Keaton Thorum Fecha: (2/20/2022)   “El cambio de Desfile de Las Llamadas: una celebración de Afrodescendientes en Uruguay.” Desfile de las Llamadas es una celebración uruguaya que originalmente celebraba la cultura e historia afrouruguayas. También es el carnaval más largo en el mundo, casi cuarenta días. Pero, con los años la celebración había perdido su definición original y crea una competencia para los negocios y los actuados uruguayos, una gran parte que no son afrolatinos, para luchar por la atención de la gente. Las Llamadas se tienen que enfocar menos en el aspecto competitivo, y mas sobre la singularidad de la cultura afrouruguaya. El origen de las Llamadas fue durante de la época de colonización cuando los esclavos trajeron su cultura a Latinoamérica.   Después de liberación, fue un evento creado por los afrodescendientes para celebrar sus raíces. Muchas de las actuaciones sobre las Llamadas son inspiradas por las da...

“La Voz Humana” - Artículo de opinión

  Nombre: Keaton Thorum Fecha: Deciembre 20th, 2022 Clase: SPAN 320 Profesor Mar Davis “La Voz Humana” La voz humana es un melodrama corto dirigido por Pedro Almodóvar. Con una duración de 30 minutos, la trama narrativa sigue siendo relativamente simple. La película se centra en una mujer, interpretada por Tilda Swinton, que espera el regreso de su ex amante de 4 años a casa después de abandonar el único amor que ha tenido. El espectador ve que la mujer es falsa después de comprar y llevar un hacha que compró en la ferretería. Durante los siguientes 3 días, el suspenso aumenta a medida que la mujer se vuelve cada vez más vil y trastornada, incluso destruyendo su propia cama con el hacha. Pasado el cuarto día, la examante sigue sin aparecer, por lo que, en un arranque de ira, prendió fuego a su casa dejando todo lo que alguna vez amó arder bajo las llamas de la ira que intentaba reprimir. La narrativa de la dejó mucho que desear, sin embargo, eso es lo que creo que se pret...